Preguntas Frecuentes

Respuestas a tus dudas sobre trabajar en Polonia

Trabajador consultando dudas con el equipo

Proceso de Aplicación y Viaje

1. Ya tengo todos los requisitos, ¿qué debo hacer ahora?

¡Eso es excelente! Ahora puedes enviarnos tus requisitos, junto con tus datos personales y una descripción de tu experiencia laboral al número de teléfono proporcionado. Después de revisar la información, confirmaremos si cumples con nuestros requisitos o te invitaremos a una entrevista adicional en nuestra oficina.

2. ¿Cuánto tiempo debo esperar para comenzar a trabajar?

En algunas ocasiones, tenemos pedidos urgentes, y el viaje se organiza dentro de una semana o 10 días después de ser aceptado. Sin embargo, en otros casos, puede tomar algunas semanas. Agradecemos mucho la paciencia de todos.

3. ¿Cuántas maletas puedo llevar?

Generalmente, se permiten 3 piezas de equipaje:

  • Mochila de mano (dimensiones máximas: Altura = 45 cm x Largo = 35 cm x Ancho = 20 cm, con bolsillos y asas, peso máximo 10 kg).
  • Maleta de mano (dimensiones máximas: Altura = 55 cm x Largo = 35 cm x Ancho = 25 cm, peso máximo 12 kg).
  • Maleta facturada (dimensiones máximas: cada pieza no debe exceder los 158 cm lineales (62,2 pulgadas), con un peso máximo de 23 kg).
4. ¿Qué puedo llevar en mi viaje?

En tu mochila o maleta de mano, asegúrate de llevar una carga de teléfono, documentos, productos de higiene personal (hasta 100 ml), medicamentos, una botella de agua vacía y algunas prendas de repuesto. También puedes llevar algunos alimentos secos para el viaje (como maní, galletas, barras energéticas). En la maleta grande, puedes llevar más ropa, productos cosméticos y perfumes (más de 100 ml), así como yerba mate.

5. ¿Dónde debo cambiar dinero y qué tipo de moneda?

Lo mejor es llevar dólares o euros y cambiarlos en un cambista local en Polonia. No se recomienda traer guaraníes, reales u otras monedas de Sudamérica, ya que no se pueden cambiar fácilmente.

6. Nunca he volado en avión y tengo miedo del viaje. ¿Qué puedo hacer?

No tienes de qué preocuparte. Siempre viajamos en grupos de 3 a 10 personas. Durante todo el viaje, estaremos disponibles por teléfono para responder a cualquier pregunta. Recuerda que los aeropuertos son lugares muy seguros, con muchos empleados dispuestos a ayudar. La mayoría habla español, por lo que siempre podrás pedir ayuda. Todos, incluso aquellos que nunca han volado, llegan al destino sin problemas y nos comentan después lo tranquila y cómoda que fue la experiencia.

7. ¿Cómo es el viaje?

El viaje desde Paraguay generalmente comienza en el Aeropuerto de Asunción, y las personas que viajan desde Brasil comienzan directamente en São Paulo. El siguiente destino es Madrid o París, y luego el viaje concluye en Berlín, Alemania, donde un autobús te llevará a Polonia. Allí, un miembro de nuestro equipo te recogerá. Antes del viaje, se crea un grupo de WhatsApp con todos los viajeros, nuestros empleados polacos, el coordinador de idiomas y nosotros, lo que garantiza una comunicación constante y hace que el viaje sea tranquilo y sin complicaciones, brindando seguridad a todos los viajeros.

Trabajo y Vida en Polonia

8. No hablo polaco, ¿es un problema?

No se requiere hablar polaco para trabajar en Polonia, ni siquiera inglés es imprescindible. Siempre podrás contar con la ayuda de los coordinadores de idiomas. En todos los lugares de trabajo, como fábricas o instalaciones de paneles solares, ya hay empleados que hablan español o portugués, y estarán encantados de responder cualquier pregunta o mostrarte cómo realizar el trabajo. El conocimiento básico de inglés o unas palabras en polaco siempre son bienvenidos, y podrían ayudarte a obtener un ascenso más rápido a mejores puestos.

9. ¿Cuál es el límite de edad para trabajar?

Para los hombres, el límite de edad es hasta los 55 años, mientras que para las mujeres es hasta los 50 años.

10. ¿Para qué me sirve el viático y cuánto debo llevar?

El viático sirve para cubrir tus necesidades antes de recibir tu primer salario, que generalmente se paga alrededor del día 18 del mes siguiente. Durante este período (que puede ser de hasta 1,5 meses), necesitarás dinero para comprar comida, agua, medicamentos, ropa y otros artículos esenciales. Se recomienda llevar al menos 300 dólares, pero si puedes llevar más, te sentirás más seguro y tendrás la posibilidad de comprar más cosas.

11. ¿Se puede enviar dinero a América Latina?

Sí, puedes enviar dinero a América Latina utilizando servicios como Western Union o, preferentemente, la aplicación REMITLY, que ofrece transferencias más económicas hacia América Latina.

12. ¿Puedo viajar con mi pareja, hijo u otro familiar?

Normalmente, tenemos trabajos para hombres y mujeres en diferentes áreas. Los hombres generalmente realizan trabajos más exigentes, como en paneles solares al aire libre, mientras que la mayoría de las mujeres trabajan en fábricas. Por eso, encontrar trabajo para parejas es bastante complicado. Además, la mayoría de los alojamientos están destinados solo para hombres o para mujeres. Sin embargo, hay excepciones, y en algunas fábricas trabajan tanto hombres como mujeres, por lo que siempre puedes preguntar si hay opciones disponibles. No obstante, es imposible viajar con niños o familiares que no sean empleados, ya que el alojamiento está destinado exclusivamente para los trabajadores.

13. ¿Puedo traer a mi familia a Polonia algún día?

Sí, con el tiempo, si te gusta el trabajo, tienes tu residencia y deseas traer a tu familia, puedes independizarte, alquilar un departamento y traer a tus hijos o esposa. Muchos trabajadores que se quedan más de un año incluso compran su propio vehículo.

14. Nunca he trabajado en una fábrica ni en otro trabajo físico, ¿también puedo intentarlo y viajar?

La experiencia es uno de los requisitos más importantes. Es obligatorio que la persona sea fuerte y resistente para poder trabajar en Polonia. Solo si tienes esta capacidad, podrás adaptarte al trabajo. Si no tienes experiencia, es mejor aprender el trabajo en tu país antes de viajar al extranjero.

15. ¿Puedo contar con algún seguro?

Sí, los empleados cuentan con seguro en caso de emergencias. Con el tiempo, cuando obtengan su permiso y otros documentos, podrán acceder al sistema de salud pública. Es importante tener en cuenta que las listas de espera para ver a muchos especialistas son muy largas, y el sistema de salud pública en Polonia no cubre todos los servicios. En muchos casos, es preferible pagar por consultas privadas para obtener atención inmediata, como consultas endocrinológicas o dentales.

16. ¿Qué normas debo seguir en el trabajo?

Es crucial ser puntual. En Polonia, las ausencias sin motivo no son aceptables; cualquier ausencia debe ser comunicada con antelación. Si una persona está enferma, debe acudir al médico para obtener una justificación por su ausencia. Es recomendable hacer gestiones como visitas al banco o a la administración fuera del horario laboral, para minimizar las ausencias, ya que estas no son bien vistas y pueden afectar tu salario (se paga solo por las horas trabajadas).

17. Si no me gusta el trabajo, ¿puedo renunciar en cualquier momento?

Por supuesto, cada trabajador es libre de decidir su lugar de trabajo y su alojamiento. No se aplican sanciones por renunciar, pero es importante avisar con uno o dos semanas de antelación. Esto nos permitirá encontrar a otro trabajador para ocupar tu puesto.

Trabajadores contentos en su alojamiento

Alojamiento

18. ¿Debo llevar colcha, ollas o cosas similares?

Por lo general, el alojamiento ya cuenta con ropa de cama, toallas y utensilios básicos de cocina. Sin embargo, puedes llevar un toalla o una manta que te sea útil durante el viaje. Los vasos, utensilios y ollas son bastante económicos en Polonia, por lo que si el equipamiento de la cocina no es suficiente, podrás ir complementando lo necesario con el tiempo.

19. ¿Qué debo saber sobre el alojamiento?

El alojamiento es compartido con otros trabajadores, generalmente de 3 a 4 personas por habitación. En la casa se encuentra un baño y una cocina compartida. Además, hay Wi-Fi, refrigerador, cama y armario. El trabajador paga el 30% del alojamiento, mientras que el empleador cubre el 70%, lo que incluye no solo el alquiler, sino también agua, electricidad e internet. Si con el tiempo consideras que necesitas más privacidad, puedes alquilar tu propio alojamiento o compartir uno con algún compañero cerca del lugar de trabajo, y seguir trabajando para la empresa.

20. ¿Qué reglas debo seguir en el alojamiento?

Es importante mantener el alojamiento limpio (en Polonia existe la obligación de separar la basura), no fumar ni organizar fiestas. Esto es fundamental para que todos puedan descansar y ser productivos en su trabajo.

Apply Now

Complete the form below to start your journey to Poland

Personal Information

Experience & Skills

Contact Us

Have questions? Reach out to our team

Our Offices & Representatives

Poland Headquarters

Invent People Sp. z o.o.

ul. Gen.J. Dąbrowskiego 225/243, 93-231 Łódź, POLAND

+48 42 649 91 63

Paraguay Office

Rafael Materi, San Lorenzo 111434, Paraguay

+595 991 695 401

Brazil Representative

+55 (41) 98488-0018

Email Us

info@inventpeople.pl

Send a Message

Want to know more?